Espacio virtual donde estudiantes-participantes de las asignaturas: Metodología del Trabajo Universitario, Investigación Científica y Seminario de Tesis, interactuamos para el logro del proceso enseñanza-aprendizaje y la investigación formativa, promoviendo la transferencia de los aprendizajes por medio de las TICs,emprendiendo tareas de investigación que contribuyan al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la cultura.
domingo, 29 de marzo de 2009
A oscuras para salvar la tierra
No hagamos que la luz se haga sombra.
Videos y fotos en : www.elcomercio.com.pe
lunes, 16 de marzo de 2009
Preocupación por el Cambio Climático, 28 de marzo 2009
Mil millones de personas verán el mundo bajo una nueva luz
El próximo 28 de marzo de 2009, entre las 8:30 y las 9:30 p.m., millones de personas alrededor del mundo se unirán para apagar las luces que no necesitan durante una hora y demostrar así su preocupación por el cambio climático.
La Hora del Planeta será una muestra clara y contundente de que trabajando juntos, cada uno de nosotros podrá generar un impacto positivo en la lucha contra el calentamiento global. Gobiernos, empresas, comunidades e individuos de todo el mundo participarán en esta campaña de WWF, siendo un primer paso para tomar medidas que disminuyan sus emisiones de dióxido de carbono.
El pasado 10 de diciembre de 2008 fue el lanzamiento mundial de esta iniciativa. Cientos de ciudades participarán al apagar las luces de sus lugares y monumentos más emblemáticos.
Durante esos 60 minutos se promoverán diferentes actividades de sensibilización frente al cambio climático en las que se pretende implicar a mil millones de personas.
En medio de una crisis económica y ambiental, WWF le ofrece al mundo la posibilidad de pasar a la acción y manifestarse frente a la devastación y los excesos a los que se ha sometido al Planeta.
La hora del Planeta podría convertirse en el evento de participación masiva más importante del mundo. Esta vez su objetivo es lanzar un mensaje a los líderes mundiales que se reunirán a finales de 2009 en Copenhague (Dinamarca), para firmar un nuevo tratado global sobre cambio climático. Se necesitan compromisos más fuertes en torno a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
-
TEMAS DE LA SECCIÓN “B” VIII CICLO DE EDUCACIÓN INICIAL: 1."LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL EN NIÑOS DE ...
-
Las creaciones del hombre han ido tranformando el mundo y vamos de progreso en progreso. Así fueron naciendo y desarrollándose los instrume...
-
Estimados alumnos del VIII Ciclo de educación inicial, seción "A" y "B"; y, alumnos invitados del Programa de PROCUNED -...