- El Perú es el tercer país más afectado por el grave problema del calentamiento global, según el Grupo Intergubernamental de Expertos en cambio Climático (IPCC) de la ONU.
- Debemos estar preparados para afrontar la actual pérdida del 22% de los glaciares.
- El efecto del fenómeno del Niño tenderá a ser más intenso en los próximos lustros, la escasez de agua, la pérdida de grandes extensiones de cultivos como consecuencia de las alteraciones climáticas y la posible elevación de las temperaturas en varios lugares de nuestro territorio.
- La alta contaminación del aire -por ejecución de la obras viales en Lima- (por dióxido de carbono y partículas en suspensión); y el exceso de ruidos molestos que en la capital se habían cuadruplicado (medición efectuada por la Universidad Federico Villareal y Alas Peruanas) durante los últimos 30 años (según investigaciones realizadas por los estudiantes de la Univ. San Martín de Porres)
De ahí que cuidar el medio ambiente debe ser la principal preocupación del futuro:
- De usarse los recursos de una manera sostenible.
- De reforestar no solo con el fin de obtener madera, sino también con el fin de reconstruir cabeceras de cuenca.
- De recuperar cobertura forestal para los servicios ecosistémicos.
- De proteger la diversidad biológica.
Según Pulgar Vidal, Manuel una política de reforestación es perjudicial si pone en peligro el bosque natural.
Lima, 27 de diciembre 2008
El Comercio, Vida&futuro. a 15.
Suplemento Somos, Ecología, pág. 50
No hay comentarios.:
Publicar un comentario