Al CUESTIONARIO lo podemos definir como un método para obtener información de manera clara y precisa, donde existe un formato estandarizado de preguntas y donde el informante reporta sus repuestas.
En el desarrollo de un cuestionario se debe considerar:
1. Nivel educacional de la población,
2. Los cuestionarios deben ser auto explicativos, nodeben necesitar la ayuda directa del investigador para resolver la pregunta,
3. Ser específicos, de preguntas concretas que no den lugar a respuestas vagas.
4. Al entrevistado explicarle los objetivos de la investigación
5. El orden de la pregunta es ir de lo más fácil a lo más difícil.
6. No se deben presentar preguntas de doble respuesta.
CUESTIONARIOS ABIERTOS, son aquellos en que se pregunta algo y se le deja en libertad al sujetopara que responda como quiera.
CUESTIONARIOS CERRADOS, se redacta de manera que el sujeto tenga dos o más opciones para contestar, se presenta una lista de preferencias y ordenamiento de opciones.
ENTREVISTAS, es la relación personal entre uno o más sujetos, el entrevistador puede hacer modificaciones en el formato de las preguntas sin cambiar el sentido de las mismas.
El siguiente video nos muestra los diferentes tipos de entrevista que podemos elaborar, si queremos utilizar la técnica de la entrevista para contrastar nuestras hipótesis.
Espacio virtual donde estudiantes-participantes de las asignaturas: Metodología del Trabajo Universitario, Investigación Científica y Seminario de Tesis, interactuamos para el logro del proceso enseñanza-aprendizaje y la investigación formativa, promoviendo la transferencia de los aprendizajes por medio de las TICs,emprendiendo tareas de investigación que contribuyan al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la cultura.
sábado, 16 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
TEMAS DE LA SECCIÓN “B” VIII CICLO DE EDUCACIÓN INICIAL: 1."LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL EN NIÑOS DE ...
-
Las creaciones del hombre han ido tranformando el mundo y vamos de progreso en progreso. Así fueron naciendo y desarrollándose los instrume...
-
Estimados alumnos del VIII Ciclo de educación inicial, seción "A" y "B"; y, alumnos invitados del Programa de PROCUNED -...
1 comentario:
A mi parecer la entrevista es el mejor instrumento para adquirir la informacion que necesitamos.
Si toman este instrumento para su tesis, les recomendaria:
- tener las preguntas ia listas
- llevar lapiz y papel o preferible una grabadora.
- tener una buena modulacion de voz.
- inspirar confianza en el entrevistado.
Espero que les sirva chicas.
:)
ZUMI PORRAS
EDUCACION INICIAL
"B"
Publicar un comentario