Espacio virtual donde estudiantes-participantes de las asignaturas: Metodología del Trabajo Universitario, Investigación Científica y Seminario de Tesis, interactuamos para el logro del proceso enseñanza-aprendizaje y la investigación formativa, promoviendo la transferencia de los aprendizajes por medio de las TICs,emprendiendo tareas de investigación que contribuyan al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la cultura.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
TEMAS DE LA SECCIÓN “B” VIII CICLO DE EDUCACIÓN INICIAL: 1."LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL EN NIÑOS DE ...
-
Las creaciones del hombre han ido tranformando el mundo y vamos de progreso en progreso. Así fueron naciendo y desarrollándose los instrume...
-
Estimados alumnos del VIII Ciclo de educación inicial, seción "A" y "B"; y, alumnos invitados del Programa de PROCUNED -...
3 comentarios:
Hola Doctora, es un placer saludarla, desde su experiencia estos títulos pueden ser viables para mi tesis doctoral. título 1. "Empoderamiento de la mujer sufragista en américa latina"
Titulo dos " El rol de la mujer en el proceso de Restitución de tierras en Colombia"
Como te va Yadira, gusto de saludarte.
El primero: "Empoderamiento de la mujer sufragista en América Latina"
Interesante, pero amplio, no sería mejor localizarla en el Perú, que data más o menos de 1950 a la fecha, cuando Odria le dio el derecho del voto a la mujer (casi 70 años), desde ahí a la fecha ha cambiado mucho el panorama, ¿podemos llamarlo empoderamiento?. Ahora los partidos están obligados a poner un número de mujeres, como cuota proporcional para que la mujer participe directamente; aún en contra de los machistas y luego se podría correlacionar cómo va en latinoamérica.
Saludos, un abrazo.
2. No me entusiasma mucho, además para recoger información, ¿tienes acceso a la información, o te piensas ir a Colombia?
Hola Doctora, son muy valiosos sus aporte y dada la facilidad de recolectar la información, y la abundancia de material bibliográfico. Tomaré este titulo "Las víctimas del conflicto armado y su derecho a la reparación integral: caso Colombia.".
Gracias y en espera de sus comentarios.
Publicar un comentario