
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics) conviven hoy con el hombre en casi todas las actividades que desarrolla y evidentemente, ésta estrecha relación ha producido demandas laborales que se traducen en una exigencia de generar recursos humanos, que puedan utilizar con eficiencia y eficacia éstas nuevas herramientas. Las Instituciones educativas lentamente se incorporan a esta nueva coyuntura.
Nuestras sociedades están insertas en lo que se denomina “la era digital”. En la sociedad globalizada, las relaciones humanas se han visto modificadas por la incorporación de los nuevos medios de comunicación, siendo Internet la gran vía que permite estrechar vínculos entre diferentes puntos del mundo. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics) han producido un impacto que es casi imposible prescindir de ellas como herramientas de trabajo. La Transformación Educativa trae aparejado entonces una renovación en los esquemas educativos tradicionales, tal que permitirán un verdadero cambio institucional, que implicarán la incorporación de las nuevas tecnologías de la información, creando ambientes de aprendizajes más abiertos y dinámicos, donde la información deje de tener un acceso secuencial y se convierta en un acceso dinámico. En la actualidad es imprescindible saber integrar la Tecnología Educativa en cualquier nivel de docencia, desde la Escuela Infantil hasta la Universidad y los cursos postgrado. El docente se encuentra con un desfasaje existente, entre su propia formación (tecnológica-informática) y las competencias que hoy exige la sociedad y más directamente los alumnos que se forman y que han nacido en un contexto tecnológico por excelencia. Hoy en día la sociedad exige que se generen recursos humanos para utilizar con eficiencia y eficacia las nuevas herramientas tecnológicas en actividades laborales explicitas. Los que no consiguen llegar a la misma pueden ser o resultar analfabetos tecnológicos y quedar fuera del sistema laboral. No es novedad que en la actualidad desde temprana edad los niños manejan algunas herramientas Tics (llámese correos electrónicos, sitios webs, mensajes de txt, etc) Los docentes menos informados-capacitados contienen mayores dificultades para adaptarse a las exigencias de los estudiandos. Los más críticos al actual sistema pedagógico-educativo enuncian que mientras los alumnos chatean a diario e interactúan con los medios informáticos, la escuela sigue enseñando con la tiza y el pizarrón. En la actualidad numerosos especialistas coinciden en la importancia del “docente tutor”. Debe poseer una serie de cualidades, que le permitan no solo tener una solvencia académica, sino sobre todo características personales, que le permitan "acompañar" al alumno en su aprendizaje autónomo. La sociedad tecnológica no debe ser vista como una "panacea", es importante que el docente sepa seleccionar los recursos tecnológicos necesarios, en función al objetivo pedagógico de referencia. Poco ha cambiado en la metodología de enseñanza en nuestras escuelas; es hora de realizar un profundo debate sobre la materia.
http://www.alertamilitante.com.ar/numeros_ant/Mayo06Informe.htm