
Un DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN)
- inclusivo
- significativo
- que responda a la diversidad sociocultural
- y a las exigencias del siglo XXI.
- Que plantee con claridad y criterios de secuencialidad y articulación el desarrollo de competencias básicas en los estudiantes a lo largo de su desarrollo
- responda al Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2021.
Este diseño actualizado que aprueba el Ministerio de Educación, aprobado mediante resolución ministerial n° 0440-2008-ED de 15 de diciembre 2008, entra en vigencia desde el inicio del año escolar 2009. Lo que reafirma el enfoque educativo y pedagógico que se viene trabajando en el país.
No olvidemos que la educación es la estrategia fundamental para avanzar en la cohesión y en la inclusión social. Visita el portal de la OEI, donde encontraras el documento que se encuentra en debate sobre las "Metas educativas 2021".
El Diseño actualizado, garantiza:
- Se ha culminado el proceso de articulación que se venía trabajando desde el año 2006.
- En este diseño se incorpora Propósitos Educativos al 2021, orientando el trabajo educativo en la EBR, en el marco de la Ley General de Educación, el PEN, y el Plan de Educación para Todos.(EPT)
No olvidemos que la educación es la estrategia fundamental para avanzar en la cohesión y en la inclusión social. Visita el portal de la OEI, donde encontraras el documento que se encuentra en debate sobre las "Metas educativas 2021".
El Diseño actualizado, garantiza:
- que todos los niveles, ciclos y grados tengan el mismo modelo de organización.
- consideren competencias por ciclos
- capacidades, conocimientos y actitudes acordes al desarrollo de los estudiantes,
- En los tres niveles se conservan todas las áreas curriculares, a excepción del área de Ciencias Sociales de educación secundaria, la cual se divide en dos nuevas áreas: Historia, Geografía, y Economía; y, el Area de Formación Ciudadana y Cívica, lo que permitirá poner énfasis en los aprendizajes requeridos en nuestro país.
- se ha determinado con mayor claridad y precisión los lineamientos de diversificación curricular en cada una de las instancias educativas descentralizadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario